domingo

Sobre Macri, Filmus y 678






…y nos daba alegría ver cuantos éramos
cada vez que estábamos juntos…
luego nos dimos cuenta que, siempre,
éramos los mismos…

"Las Revoluciones Imaginadas "


Es domingo por la tarde y el mito de "la tristeza del domingo" se hace carne al transcurrir las últimas horas de las vacaciones de invierno de un docente.Ya no hay tiempo para revertir la situación y lo que no se hizo antes ya no es posible ahora. Miró la tv y todo está en la misma sintonía. Mauricio Macri vuelve a festejar y la desazón se apodera de mí y supongo de unos cuantos que ni para llamarnos por teléfono y hablar del tema. Tal vez porque ya no se trata tanto de hablar. Hablamos mucho en los últimos tiempos y los discursos propios se convierten en madejas difíciles de desatar. Dijimos y a pesar de lo que dijimos, parece que no alcanza. Tratamos de clarificar pero eso alcanza o al menos dijimos nuestra verdad y siempre creímos que tenemos más fundamentos para decir lo que decimos, más pruebas, más racionalidad, más elementos en la mano para expresar nuestras ideas. ¿Que nos pasó entonces? O mejor dicho que nos pasa entonces cuando vemos los últimos resultados electorales? …Nos quedamos impávidos, enojados, confundidos, decepcionados. Si pudiéramos tener acceso a un diario o un medio tal vez seríamos miles de Fitos Paez que expresan esa bronca contenida tan viseral e irracional que no sirve como fundamento pero explicar lo que está pasando.

Nosotros creíamos realmente que esto era parte del pasado…o ¿quisimos creer?...la batalla cultural que se está llevando a cabo no solo desde los medios sino en la sociedad toda es muy interesante. La construcción del sentido y de un discurso nuevo que describa a la realidad desde un lugar distinto, recreando viejas luchas sobre lo que entendemos participar o simplemente ser cuidadano está presente de una manera histórica aunque le pese a muchos. En la calle, en las mesas de las familias; se habla de política. En el almacén del barrio se vuelve a charla sobre los tenas del país; eso es real y concreto, pero también es real que miles de compatriotas salieron de sus casas en estas semanas a elegir lo que nosotros no hubisemos elegido nunca, y ya no hablo solo de opciones políticas distintas o de sectores que que reflejan proyectos claros a contramano de los nuestros. Lo decepcionante es estas mayorías votaron a discursos y personajes vacíos que no decían más que generalidades como bregar por la seguridad, la paz, la tolerancia y el consenso. Hay una generalidad de mensajes menos acordes a la situación que son muy difícil de estar en desacuerdo como la paz mundial, o el cuidado de la ballenas(solo por nombrar algunos).
El conflicto desatado desde los medios de comunicación en manos del Estado y los grandes medios privados es sin duda una de los temas más interesantes de analizar. Los dos se llaman monopolios entre si y el rol del periodismo se ha dejado de santificar de una manera saludable, a mi entender, poniendo en tela de juicio lo que se dice, como se lo dice y desde donde se dice. Los grandes multimedios no han podido evitar que se ponga en duda el llamado "periodismo independiente" y sus metodologías. Cierta instalación de temas en debate han sido logros para la prensa que defiende el modelo propuesto por el gobierno. Hay varios programas tanto de televisión y de radio que parecen clases abiertas de comunicación social; gracias a los cuales se van desnudando día a día las formas del "monopolio” como nos gusta decirles. Es decir, en términos de una lucha estratégica se fueron dando pasos hacia adelante. Se siguieron ganando elecciones, la figura de Cristina recupero la imagen positiva, el país parece ir consolidando una propuesta no solo de gobierno sino de sociedad más acorde con su historia, incluso sumando todas las cosas que no se hicieron o se hicieron mal. Entonces parecía no haber cuestiones de qué preocuparnos en lineas generales pensando en como quiere la mayoría vivir y que sociedad construir… y de repente lo impensado, lo que no estaba en los cálculos de nadie(compremos urgente otra calculadora!!!)...Como del túnel del tiempo los valores que creíamos muertos resucitan y bailan en un sin fin de globos de colores;como si no nos hubiera costado ya aceptar que nuestros hijos les guste más hacer su cumpleaños en un pelotero que en el patio de nuestra casa. Estos tipos festejan en nuestra propia cara el triunfo de un mensaje vació que lo único que tiene para decir es que lo importante es la buena onda y la alegría. Ellos que nos vienen diciendo todos los días de la vida, desde que nos levantamos, que "la cuidad es un caos" "que hay mucha inseguridad", que "en este país no se puede vivir", que "la política es sucia" y muchas cosas más en su mayoría no coincide con la realidad. ¡Ellos!!!... nos dicen ahora que hay que tener buena onda…dejando al descubierto que la buena onda es como una fiesta carioca que no tiene que ver lo cotidiano solo se trata de un momento armado donde hay una obligación de ser alegres.
Nosotros sabíamos que estas personas existen, no hace falta mas que recorrer y escuchar a algunos compañeros/as de trabajo, a la vecina, al señor en la carnicería y a algunos amigos que se bancaron con paciencia nuestros discursos en algún asado. ¡Hay están!!!... y se expresan en este momento. La buena onda de estas personas en algunos casos combinan con el apoyo a la dictadura militar que siguen teniendo, al desprecio a los piqueteros (negros de mierda) que el gobierno protege, a los vagos que reciben el plan, a las manifestaciones que no se reprimen. A su propio miedo a ser oficialistas porque eso es algo "denigrante", "porque el poder siempre estuvo en los gobiernos y por eso siempre estuvimos en contra", al miedo de algunos compañeros que siempre fueron "antisistemas" y ahora que el gobierno levantó algunas banderas no saben que hacer y les da hasta bronca que lo hayan hecho ellos y no nosotros que somos más progresitas/de izquierda/revolucionarios que ellos.
Hay personas así y son muchas... que les molesta muchísimo que el kircknerismo los invite a debatir, reflexionar sobre el poder, las instituciones, la historia, el pasado…los incomoda muchísimo que les plateen un deber ser que hablé de política, de la critica a una sociedad, les rompe las pelotas!!! …y se incomodan, se les nota en la cara en cuanto espacio surje en el barrio, en el trabajo , en la escuela, en los asado familiares, etc, etc.
No se trata de pensar que son los malos y nosotros los buenos "iluminados" que nos dimos cuenta. Se trata de años de habernos formados en esa insatisfacción constante de pensar en que todos los males no pasan a nosotros, de pensar que en este país no se puede ser feliz, que la realidad es una cosa pesada que tendremos que llevar en los hombros siempre como una cruz, tanto tiempo y en esto si que los medios han ayudado de sobremanera…tanto convivimos con estas ideas diarias que como sociedad las hemos hecho propias. Nos hemos convencidos que todo es una cagada! Y disfrutamos con esa idea sin hacernos cargo de lo responsables que hemos sido y somos de esas situaciones. "Pensar distinto sería de alguna manera reconocer que nos han engañado, que hemos repetido mentiras ajenas como propias de forma incansable". Es desde cierta mirada reconocerse poco inteligente…un tonto, por no decir un boludo que suena más duro…..y a quién le interesa sentirse un boludo. Ellos sienten que a esto los invita el proyecto del gobierno todo el tiempo. Entonces debatir significa confrontar ideas que a lo mejor no tienen y no lo digo de modo peyorativo por calificarlos de poco inteligente, sino que hay miles de personas que crecieron en los años de "la no política", familias enteras que son muy buenas personas(es otro el análisis) que les asusta realmente meterse en política. Porque también para muchas mujeres, lamentablemente, la política sigue siendo un tema de hombres, como el fútbol y los autos. A todas estas personas con las cuales muchos de nosotros convivimos muchas horas del día, nos tomamos unos mates casi todas las mañanas de nuestras vidas laborales (incluso mañana) y a las cuales apreciamos por forman parte de nuestras vidas y "realmente les vemos buenas intenciones"…les interesa un carajo la política, los Derechos Humanos, el debate y están en actitud latente esperando que alguien los represente, que alguien NO los invite a "complicarse la vida pensando" sino que les diga que lo único que hace falta es tener buena onda y que lo cotidiano no tiene que cambiar, que la vida es cagarse de risa sin importarles de quién y porqué…
Y aunque nos dé ganas de pedir cordura ya no es un delirio de soberbia que subestima la inteligencia de los demás preguntarse qué pasaría en un contexto en donde se postule Tinelli para presidente…¿que harían estas personas estos cuidadanos que están en estado latente?. En realidad ya sabíamos que estaban; lo que no sabíamos era que son más de los que nos gustaría.
Nos queda el trabajo más incomodo que es mirarnos a nosotros mismos, cuál han sido nuestros errores en los mensaje. Y hablo de un nosotros porque no ha ganado Pino Solanas ni Lilita ya que eso le hubiese dado un toque de contenido más interesante desde donde partir. Hablo de nosotros porque más allá de no sentirme kirchnerista aposté a esta herramienta histórica coyuntural que nos hace pensar en la posibilidad de construir una sociedad un poco más justa. Si hubiese sido el Radicalismo el que hubiese propuesto el cambio estaría ahí apoyando. Es por eso que siento estas pequeñas derrotas como propias, porque creo que la realidad es más compleja que la que muestra 678, que es un programa que hace historia que ha ayudado a clarificar muchos temas y sumar otras miradas pero también creo nuestra incredulidad a Ibope tal vez nos haya jugado una mala pasada y hayamos creído que la cosa era masiva. Lamentablemente somos los mismos que los vemos todos los días. Las desmentidas y la búsqueda de la verdad la vemos siempre los mismos. A los que les haría falta un baño de realidad... miran otra cosa!!....¿Estaremos cayendo nuestra propia estrategia para luchar con la desinformación? ¿Habrá que ponerle realmente más alegría a los mensajes sin caer en el discurso vacío?...Esta bien que Macri y Del Sel no son los prototipos de "lo inteligente"…pero el look progre-barbudo de Filmus estaba bien para nuestro centro de estudiantes pero le faltaba un poco de onda..o me parece? ¿Será que la falta de Nestor se esta sintiendo? Habrá llegado el momento de profundizar los debates internos? Habrá que salir a poner el cuerpo en vez de dejar todo librado a los medios?
O será simplemente que hay una sociedad no quiere ser de otra manera de la que ha sido por años…





Mañana anuncian frió polar y mi vecina, barriendo su vereda, tendrá un tema para quejarse y hacerse problema. Ella parece feliz así y no creo tenga ganas de cambiar. Yo igual “algo” le voy a decir.